JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publcitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Lane Griffith: Descubriendo la Fusión Retro y Futurista

Lane Griffith: Icono «Futurista» en el Mundo de la Moda. 🌟 Descubriendo la Fusión Retro y Futurista en la Moda 🚀

Lane Griffith, una prominente figura en el mundo de la moda, encarna una estética única que fusiona lo retro y lo futurista. Su presencia en el escenario internacional, marcada por un estilo distintivo, la ha convertido en un nombre familiar en la industria. Su portafolio en Behance (https://www.behance.net/jgriffith7?locale=es_ES) refleja esta dualidad, mostrando trabajos que mezclan lo clásico con toques innovadores. Asimismo, su perfil en MPM Models (https://www.mpmmodels.com/women-mainboard/lane-griffith) destaca su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diversas tendencias de la moda.

Trayectoria y Estilo Único

Desde sus inicios, Griffith ha sido una voz influyente en el mundo de la moda. Su habilidad para combinar elementos vintage con visiones futuristas es evidente en cada una de sus apariciones y proyectos. Esta combinación ha creado un estilo inconfundible que desafía las convenciones y establece nuevas tendencias. Su impacto se extiende más allá de las pasarelas, inspirando a diseñadores y aficionados por igual.

«Un Punto de Encuentro entre el Pasado y el Futuro»

En cada proyecto, Griffith demuestra que la moda no es solo una cuestión de ropa, sino un arte en constante evolución. Sus colaboraciones y campañas han sido ampliamente reconocidas, no solo por su estética sino también por su capacidad de transmitir un mensaje poderoso y atemporal.

Influencia en las Redes Sociales

La presencia de Griffith en redes sociales, especialmente en Twitter (https://twitter.com/griffith_lane?lang=es), ha sido fundamental para su crecimiento profesional. Allí, ella comparte sus experiencias, proyectos y reflexiones, conectando con una audiencia global. Sus publicaciones no solo muestran su trabajo, sino que también brindan una ventana a su mundo creativo y personal.

«Conectando con el Mundo a través de la Moda»

Griffith utiliza estas plataformas para dialogar con sus seguidores y compartir su visión de la moda, marcada por un carácter innovador y una profunda apreciación por el legado estilístico.

El Futuro de la Moda

El camino de Lane Griffith en el mundo de la moda es un claro reflejo de cómo el estilo personal puede convertirse en una influencia global. Su enfoque, que equilibra lo retro y lo futurista, sigue marcando tendencia y mostrando que la moda es un campo en constante evolución, siempre listo para abrazar nuevas ideas.

«Reinventando el Estilo, un Diseño a la Vez»

En conclusión, Lane Griffith no es solo una modelo, es una visionaria, cuyo trabajo continúa inspirando y dando forma al futuro de la moda.

Visitas: 134

FOE: thriller futurista que mezcla pasión y dilemas éticos

FOE: ¡El Shock Cinematográfico que Desafía los Límites del Futurismo y el Amor! 💔🌌

🎬 Un thriller futurista que mezcla la pasión del romance con dilemas éticos 🚀🔮

Un elenco de lujo y una cuenta atrás que nadie quiere perderse

Foe no es cualquier película, es la obra maestra que ha mantenido a la comunidad cinematográfica en vilo. La fecha del 6 de octubre de 2023 ya está marcada en rojo en el calendario de fanáticos de todo el mundo. Con estrellas de la talla de Saoirse Ronan, Paul Mescal y Aaron Pierre, el film es fruto de la colaboración entre gigantes como Amazon MGM Studios, See-Saw Films, Anonymous Content, Screen Australia e I Am That.

«La expectativa es como un globo que siempre está a punto de estallar», decía el célebre director Alfred Hitchcock. Y este globo está más inflado que nunca gracias a la dirección magistral de Garth Davis y la incisiva escritura de Iain Reid. La espera es dura, pero como dijo el filósofo Soren Kierkegaard, «la espera es la esencia de la fe».

foe

La joya de Amazon Prime Video

Ahora bien, no es casualidad que Amazon Prime Video haya sido la plataforma escogida para lanzar el tráiler de este thriller futurista. El gigante del streaming ya ha demostrado su buen ojo para las joyas cinematográficas y FOE no es una excepción. «La mejor manera de predecir el futuro es crearlo», así habló Peter Drucker y, sin lugar a duda, Amazon Prime Video está creando un futuro dorado para el cine con esta elección.

La película tiene todo para atrapar al espectador: una trama fascinante, un elenco de renombre y una producción de primer nivel. Es una mezcla explosiva que garantiza que FOE sea una de las películas más esperadas del año.

¿Qué hace tan especial a FOE?

Este filme no es sólo un thriller, es una odisea ética que nos plantea dilemas esenciales sobre la naturaleza humana. ¿Qué sucede cuando la inteligencia artificial se mezcla con el tejido mismo de nuestras relaciones? Como bien dijo Platón, «la medida de un hombre es lo que hace con su poder», y en FOE, este poder recaer en la tecnología futurista que amenaza con desdibujar los límites de la identidad humana.

Aunque nos encontremos en un contexto altamente futurista, FOE mantiene una estética retro que nos invita a reflexionar sobre la esencia misma del ser humano. La película muestra que, aunque el escenario cambie y la tecnología avance, las emociones y relaciones humanas siguen siendo el corazón de nuestra existencia.

Un puente entre lo Futurista y lo Retro

La narrativa de FOE nos lleva a un futuro donde la tecnología parece haberse estancado, permitiendo que las emociones humanas florezcan. A pesar de estar rodeados de avances tecnológicos, los personajes viven una vida sencilla, un «retroceso» que contrasta con el mundo futurista que los rodea. Esta dualidad ofrece un escenario perfecto para cuestionar la esencia de la humanidad en un mundo en constante cambio.

De la misma forma que en la vida real, la aparición de un extraño desencadena una serie de eventos que amenazan con romper el equilibrio emocional de la pareja protagonista. ¿Cuánto de nosotros mismos estamos dispuestos a sacrificar en nombre del progreso? Como dijo una vez Sigmund Freud, «el progreso de la ciencia no garantiza el progreso de la humanidad».

La inmutable naturaleza de lo humano en un mundo futurista

Pero más allá de la tecnología y las cuestiones éticas, FOE es un reflejo del pasado, presente y futuro de la humanidad. Aunque el mundo cambie, la naturaleza humana sigue intacta, y eso es lo que la película captura de manera brillante.

FOE es más que una película, es una experiencia cinematográfica que invita a los espectadores a reflexionar sobre la complejidad de las emociones humanas y la inmutabilidad de nuestras relaciones, sin importar cuán avanzada sea la sociedad. «El hombre está condenado a ser libre», sentenció Jean-Paul Sartre, y en FOE, esa libertad viene con una carga pesada que nos hace cuestionar todo lo que creíamos saber sobre nosotros mismos.

Visitas: 143

¿Es la «Serie Juego Limpio» un Espejo de Ambición Desmedida?

¿Desató la «Serie Juego Limpio» una Tormenta de Emociones?

Buenos días, señoras y señores, soy Johnny Zuri y hoy quiero dar mi opinión sobre un tema que ha vibrado en las pantallas recientemente: «El Juego de la Competencia en el Mundo Corporativo». Este tema toma vida en la película «Juego Limpio», un estreno que se ha despegado en la plataforma de streaming, Netflix, bajo la dirección de la nueva cineasta Chloe Domont. Vamos a desgranar cómo este filme juega con la inversión de roles, la lucha por el poder y desdibuja las líneas tradicionales entre géneros, todo bajo el manto de un thriller emocionante.

¿Qué escenario eligió Chloe Domont para desplegar su narrativa?

Domont nos lleva directo al corazón de Nueva York, en una firma bursátil en crecimiento, donde Emily y Luke, interpretados magistralmente por Phoebe Dynevor y Alden Ehrenreich, se encuentran lidiando con las presiones del mundo financiero. Una característica que destaca es cómo la película se aleja de los patrones didácticos comunes, para sumergirnos en una trama llena de tensión y ambigüedad.

¿Cómo se refleja la ambición y la competencia en la relación de Emily y Luke?

La relación entre Emily y Luke es el reflejo perfecto de la ambición y la competencia desenfrenada que se vive en el ambiente corporativo. Todo se torna aún más interesante cuando la pareja comienza a especular sobre un futuro matrimonio mientras, en el mundo profesional, especulan con acciones que podrían llevarlos a ganar o perder fortunas.

Emily y Luke mantienen su relación en secreto para evitar controversias en el trabajo, pero todo se tambaleará cuando un ascenso está en juego. Aunque inicialmente Luke toma bien la noticia de que Emily es quien ascenderá a un puesto gerencial, la desmoralización y resentimiento comienzan a aflorar, empujándolo hacia acciones que desatarán un conflicto mayor.

COMO GANAR DINERO HACIENDO VIDEOS PARA ADULTOS: y no morir en el intento

¿Cómo se desenvuelve el drama ante un «ascenso maldito»?

El drama se intensifica con la nueva posición de Emily. Su capacidad y tenacidad se ponen a prueba en un mundo predominantemente masculino, donde no sólo debe lidiar con sus colegas sino también con su jefe abusivo, Campbell, interpretado por Eddie Marsan. Pero las cosas se tornan aún más complejas cuando la relación con Luke se vuelve una montaña rusa de emociones y competencias.

¿Qué dilema enfrenta Emily en su nuevo rol?

Emily se encuentra en una encrucijada: ser la «loba de Wall Street», una heroína financiera o simplemente una pieza más en la vasta maquinaria de la competencia global. Este dilema se complica aún más con la creciente tensión entre ella y Luke, lo que nos lleva a reflexionar sobre las dinámicas de poder y competencia tanto en la vida personal como profesional.

¿Qué revela «Juego Limpio» sobre el mundo corporativo?

A través de esta narrativa, «Juego Limpio» nos invita a cuestionar las estructuras tradicionales del mundo corporativo y las relaciones interpersonales en un ambiente altamente competitivo. Nos hace preguntarnos: ¿Hasta dónde llega la competencia sana? ¿Cuál es el precio del éxito en un mundo donde las reglas del juego parecen estar siempre cambiando?

En conclusión, «Juego Limpio» no sólo es un thriller intrigante, sino una ventana a las complejidades humanas en el vorágine del mundo financiero. Como dijo alguna vez el filósofo Francis Bacon, «La ambición hace que las personas sean esclavas del éxito y los temores». Este filme es una invitación a explorar esos rincones oscuros de la ambición y la competencia, y cómo estos elementos se entretejen en nuestras relaciones y decisiones. Ahora les dejo la inquietud, ¿Qué tanto están dispuestos a sacrificar en el altar de la ambición?

 

Visitas: 146

Die Sexual desata una revolución futurista con su EP «Bound»

¿Die Sexual: La Revolución Futurista del Synth-Pop? 🎤🚀

Die Sexual desata una revolución futurista con su EP «Bound» 🎵🔥

Die Sexual y la revolución del sonido analógico

El dúo angelino Die Sexual, compuesto por Rosselinni y Anton Floriano, ha sacado a la luz su primer EP titulado «Bound». Este trabajo no solo representa una joya musical, sino que también se adentra en las profundidades de las relaciones humanas, explorando conceptos tan intrincados como la sumisión y la dominancia.

«Bound» es una invitación a la reflexión, un llamado a desenterrar las pasiones más profundas y a liberarse de las inhibiciones. Die Sexual nos reta a cada uno de nosotros a descubrir y a entender mejor las dinámicas que profundizan las conexiones y la intimidad.

Un viaje por la intimidad a través de la música

El EP se creó en el estudio casero del dúo, donde se utilizaron sintetizadores analógicos y modulares de estilo vintage. La influencia de la música EBM clásica y del techno moderno se hace notar en cada nota, creando una armonía perfecta que nos lleva por un viaje sonoro único.

«Bound» está disponible en todas las principales plataformas digitales, incluyendo Spotify y Bandcamp, y consta de tres pistas que prometen no dejar indiferente a nadie. Die Sexual nos ofrece una experiencia musical que va más allá de lo convencional, invitándonos a explorar nuestras pasiones más profundas a través de su música.

Side-Line Magazine: apoyando a los artistas del futuro

Desde Side-Line Magazine hacen un llamamiento a la colaboración de los lectores para poder seguir ofreciendo periodismo independiente, sin barreras de pago ni publicidad molesta. En un momento en que los ingresos por publicidad están disminuyendo, solicitan la ayuda de su audiencia para continuar apoyando a artistas que, como Die Sexual, luchan cada día por hacerse un hueco en el mundo de la música.

unnamed 32 scaled 1

Con una pequeña donación, que puede ser desde 5 dólares, se puede contribuir a que Side-Line Magazine siga adelante, dando voz a los artistas emergentes y ofreciendo contenido de calidad sin restricciones. Las donaciones se realizan de forma segura a través de Paypal, garantizando la confidencialidad y la seguridad de cada transacción.

¿Estás listo para descubrir «Bound» de Die Sexual?

Visitas: 84

Being Moana: Secrets and Mysteries – Un viaje profundo a la vida de la icono erótico

Being Moana: Secrets and MysteriesUn viaje profundo a la vida de la icono erótico.

Un análisis atemporal del mito Moana Pozzi.

Este noviembre, Nove tiene el honor de llevarnos a un viaje íntimo y revelador a través de la vida de Moana Pozzi, la estrella italiana del cine para adultos, en su nueva docu-serie titulada «Being Moana: Secrets and Mysteries». Esta es una producción exclusiva realizada por Verve Media Company para Warner Bros Discovery, donde los espectadores tendrán la oportunidad de adentrarse en las profundidades de la vida personal y laboral de Moana, una figura que ha dejado una huella imborrable en el sector del entretenimiento para adultos.

Essere Moana 1

¿Quién fue Moana Pozzi?

Considerada como una de las personalidades más icónicas y atemporales del erotismo, la serie documental nos llevará a explorar la vida de Moana desde sus inicios burgueses hasta alcanzar la fama en una época marcada por el hedonismo y el lujo. Moana no solo encantó a una generación con su pura seducción y su increíble sex-appeal, sino que también cambió la percepción de las películas eróticas, despejando un género que anteriormente se veía bajo una luz diferente.

Testimonios que arrojan luz sobre el mito

El análisis profundo de su trayectoria estará respaldado por testimonios de primera mano de aquellos que tuvieron la fortuna de conocerla. Entre ellos, su marido Antonio Di Ciesco, así como colegas, escritores, periodistas y sociólogos que aportarán su perspectiva sobre una mujer que «definió una era». Figuras como Fulvio Abbate, Anselma Dell’Olio, Antonio Dipollina, Eva Henger, Vittorio Sgarbi y Rocco Siffredi compartirán sus opiniones y anécdotas, construyendo un retrato profundo y multidimensional de Moana.

Un recorrido por una vida llena de misterios

El equipo creativo, conformado por Marco Gregoretti, Marina Loi, Flavia Triggiani y Alessandro Galluzzi, han tejido una narrativa larga y detallada, llevando al espectador desde los orígenes burgueses de Moana, su entrada triunfal en el mundo del espectáculo, su paso por el «despacho de aduana del porno», hasta llegar a su misteriosa desaparición.

Moana falleció el 15 de septiembre de 1994, en circunstancias que aún generan teorías y especulaciones. Algunos sostienen la creencia de que su muerte fue una puesta en escena para escapar del foco público y las presiones de la fama. Esta serie promete explorar estos enigmas, llevando a los espectadores a una travesía por la vida de una mujer que capturó la imaginación y los corazones de muchos, convirtiéndose en una verdadera leyenda.

Prepárate para embarcarte en un viaje donde el erotismo, el misterio y la leyenda se encuentran, y para descubrir a la mujer detrás del icono en «Being Moana: Secrets and Mysteries», una serie que promete despejar las sombras y revelar al humano detrás del mito. ¿Estás listo para descubrir los secretos más íntimos de un símbolo atemporal del erotismo?

Visitas: 156

¿Qué hace especial a «The Sister-in-Law» de 1974?

¿Qué hace especial a «The Sister-in-Law» de 1974?

«The Sister-in-Law» (1974) es una película que se sumerge en el drama y el thriller, llevándonos a una trama de adulterio y engaños entre dos hermanos, Robert y Edward. Pero ¿qué hace a esta película una joya «injustamente descuidada» y qué aspectos podrían no ser del gusto de todos? A continuación, desglosamos los pros y contras de esta obra dirigida por Joseph Ruben.

Screenshot 25 3

¿Qué destaca en la dirección y guion de Joseph Ruben?

Joseph Ruben, conocido por thrillers exitosos como «The Stepfather» y «True Believer», nos presenta una película que, aunque contiene escenas subidas de tono, se aleja de ser una simple explotación sleazy de los años 70. Su enfoque en la rivalidad y lealtad fraterna le da un toque distintivo, creando una historia «idiosincrática» y satisfactoria.

Pro: La dirección de Ruben, que se enfoca más en los personajes que en la explotación visual, crea una trama profunda y enriquecedora.

Contra: Para algunos espectadores, la falta de acción y el ritmo «relajado» pueden resultar en una experiencia menos emocionante.

¿Cómo es la actuación de Savage y MacMillan?

La actuación de Savage y MacMillan es uno de los puntos fuertes de la película, con Savage destacando por su «sentido muy atractivo de pureza y naiveté».

Pro: Las actuaciones sólidas y convincentes de los protagonistas llevan la película y mantienen al público enganchado.

Contra: Aunque las actuaciones son destacadas, la película puede depender demasiado de ellas, dejando poco espacio para el desarrollo de personajes secundarios.

¿Qué papel juega la música en «The Sister-in-Law»?

Savage no solo brilla como actor, sino que también compone la banda sonora de la película, aportando canciones «terríficas» al soundtrack.

Pro: La música, compuesta por uno de los actores principales, añade una capa extra de cohesión y personalidad al film.

Contra: Al ser el estilo musical muy marcado por la época, puede que no sea del gusto de todos los espectadores.

¿El final de «The Sister-in-Law» está a la altura?

La película nos sorprende con un final «brutalmente sorpresivo» y desalentador, que puede dejar una marca en el público.

Pro: Un final impactante que no deja indiferente a nadie y que cierra la película de una manera memorable.

Contra: Su tono «downbeat» puede ser demasiado duro para algunos espectadores, dejando una sensación amarga al terminar.

«The Sister-in-Law» (1974) es una película que, gracias a su dirección, actuaciones sólidas y música envolvente, se establece como una obra «injustamente descuidada». Aunque su ritmo relajado y su final devastador pueden no ser del gusto de todos, es una película que merece ser descubierta por los amantes del cine «retro» y «vintage».

Visitas: 76

Summer Time de 2001: un viaje sensacional de lujuria y revelaciones impactantes

«Summer Time de 2001: un viaje sensacional de lujuria y revelaciones impactantes» 💫💥

El drama sensual más audaz del nuevo milenio: ¡Descubre Summer Time de 2001!» 🔥🎬

Un escándalo de la cultura coreana

A principios de la década del 2000, una época dorada para el cine coreano, se presentó una pieza que dejó una huella profunda, no solo en la industria del entretenimiento, sino en la sociedad en su conjunto. Hablamos de Summer Time de 2001, un film que redefinió los estándares de valentía y audacia cinematográfica.

Basado en el clásico erótico filipino “Scorpio Nights”, la película Summer Time abordó temáticas controversiales, evocando una época llena de turbulencia política, todo visto desde una perspectiva muy humana, aquella de las relaciones prohibidas y los deseos carnales que abruman a los individuos hasta llevarlos a un punto sin retorno.

Summer Time (2001) Review

La redención a través del sexo y el peligro de los deseos incontrolables

Entramos en una narración atrevida, abordando la vida de un joven activista que se sumerge en un mundo de voyeurismo peligroso y apasionado. Un punto de no retorno se cruza cuando, a través de un agujero en el suelo, comienza a espiar a una pareja teniendo sex cada día.

La trama se adentra en una dimensión más profunda y oscura a medida que el joven comienza una relación prohibida y desesperada con la mujer que observaba, dando origen a una cadena de eventos trágicos. En esta envolvente historia, se crea un paralelo doloroso entre la opresión política y el control violento y posesivo en una relación amorosa.

Actuaciones que rompen moldes y desafían normas

La película también destaca por sus elecciones valientes en el cast. Kim Ji-Hyeon, miembro del entonces recién disuelto grupo K-pop Roo’ra, realizó un debut actoral que sacudió a la industria, entregándose completamente a una representación seductora y veraz de una mujer atrapada en una relación amorosa tóxica.

Screenshot 2 2

Ji-Hyeon, junto a Ryu Soo-Young, quien interpreta tanto al joven activista como a un adoptado en busca de sus raíces, crean una dupla que nos lleva por un camino de sex, lujuria y descubrimiento que mantiene a los espectadores al borde de sus asientos. Cheol-ho, interpretado por Choi Cheol-Ho, completa este triángulo amoroso, presentándonos un personaje cuya ira y violencia reflejan la amargura de una sociedad reprimida.

«Summer Time de 2001»: un espejo del pasado y presente

A pesar de que el film evoca una época marcada por la lucha política y los oscuros secretos de los individuos, Summer Time sigue siendo relevante hoy, resaltando las luchas que aún persisten en la sociedad actual. Nos enfrenta a un reflejo inquietante de la normalización de la violencia y el acoso, especialmente hacia las mujeres.

La valentía de Ji-Hyeon al embarcarse en un rol tan audaz marca un hito, mostrándonos una figura que se atreve a desafiar las normas establecidas, tanto en su vida ficticia como real. Este juego metatextual nos brinda una experiencia cinematográfica rica y profunda, llevándonos a reflexionar sobre los temas aún relevantes hoy.

Un legado controvertido pero inolvidable

Aunque no alcanzó el estatus de pieza fundamental del cine coreano como su material fuente lo hizo en Filipinas, “Summer Time de 2001” logra destacarse como un drama sexual competente que ya no se encuentra en el cine contemporáneo. Es una exploración valiente y sin restricciones de la lujuria humana, presentándonos personajes profundos y falibles que nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia moralidad.

La audacia de Summer Time reside no solo en su representación gráfica del sexo, sino en su capacidad para explorar los rincones más oscuros de la psique humana, presentando un retrato crudo y sin filtros de las relaciones humanas en un tiempo de desesperación y opresión. Una película que, sin lugar a duda, dejó una marca profunda y perdurable en su audiencia.

Conclusión: ¿Es «Summer Time de 2001» una joya perdida del cine coreano?

“Summer Time de 2001” nos ofrece una mirada valiente y sin censuras a una época que muchos prefieren olvidar. Con actuaciones audaces y una trama que no teme adentrarse en los aspectos más oscuros de las relaciones humanas, este film se eleva como un testimonio poderoso de una época de cambio y revolución.

Pese a su naturaleza controvertida, la película nos insta a cuestionarnos, a enfrentar nuestros propios prejuicios y a contemplar las consecuencias del deseo no controlado. ¿Es entonces una joya oculta que merece ser redescubierta por las nuevas generaciones? Solo el tiempo dirá si este bold (audaz) relato continúa resonando en el corazón de los espectadores, como un recordatorio potente de las pulsiones más oscuras de la humanidad.

Visitas: 71

Rompiendo Tabúes: La Libertad de un Spa Alemán

Buenos días, señoras y señores, soy Johnny Zuri y HOY quiero dejaros una introducción y un enlace de la experiencia de visitar un spa alemán con políticas bastante abiertas. Así que aquí va el relato de una pareja alemana:

Mi marido Karl y yo decidimos darnos una escapada a un hotel cinco estrellas que tenía un spa muy peculiar. A Karl le causaba cierto temor la idea de entrar a un spa donde la vestimenta era, digamos, opcional. «¿Desnudos, en serio?», me preguntó con asombro.

Entramos siendo los primeros del día, disfrutando de una inmersión en la bañera de hidromasaje antes de que otros visitantes llegaran. La verdad, la experiencia fue liberadora, y sí, un poco chocante al principio. Pero una vez superado el tabú inicial, te preguntas «¿Y qué más da?».

Karl me soltó la mano cuando llegamos al área de las duchas y me dijo: «Te veré en las duchas, aunque creo que son compartidas y unisex». A lo que respondí: «Karl, todo aquí es unisex, es un spa alemán, relájate».

Una vez en las duchas comunitarias, ambos nos percatamos de lo mucho que habíamos disfrutado de esta experiencia única, tan fuera de nuestra zona de confort. Nos sentíamos rejuvenecidos, liberados y conectados de una forma que no habíamos experimentado antes. Y aquí entre nos, no es solo liberador para el cuerpo, sino para la mente.

Screenshot 22 3

Así que aquí está la pregunta del millón: ¿Serías capaz de romper tus barreras culturales o prejuicios por una experiencia como esta? Como dijo alguna vez Oscar Wilde: «Vivir es la cosa más rara del mundo. La mayoría de la gente existe, eso es todo».

Karl y yo decidimos más que existir, vivir.

Visitas: 61

Mitski y su Nuevo Álbum: Un Viaje Épico Hacia el Futuro

Mitski Revela el Secreto del Futuro de la Música: «La Tierra Es Inhóspita y Nosotros También» 🎵🚀

Mitski y su Nuevo Álbum: Un Viaje Épico Hacia el Futuro

La reconocida artista Mitski ha anunciado su nuevo álbum y continuación de «Laurel Hell» (2022), titulado «The Land Is Inhospitable and So Are We», que se lanzará el 15 de septiembre bajo el sello Dead Oceans. Este álbum promete ser el más expansivo, épico y sabio de la artista hasta la fecha, llevando a los oyentes a un viaje futurista a través del tiempo y el espacio.

La Angustia de la Madurez: Un Recorrido por el Amor y el Dolor

Las canciones en este álbum parecen introducir heridas para luego curarlas activamente. Aquí, el amor viaja en el tiempo para bendecir nuestros días tiernos, como la luz de una estrella lejana. El álbum está lleno de la angustia de la madurez, con desamores y alegrías aparentemente mundanas, a menudo no cantadas pero que se sienten enormes. Desde el fondo de un vaso, hasta un camino cubierto de recuerdos y nieve, pasando por un tren de carga cruzando el Medio Oeste, y hasta la luna, parece que todo, y todos, están clamando, gritando de dolor, buscando el amor.

Sexy Vibra de la Vieja Hollywood: Un Adelanto de «Star» y «Heaven»

Tras su primer sencillo, «Bug Like an Angel», Mitski nos brinda un adelanto doble con «Star» y «Heaven», que datan de hace años y tomaron formas diversas antes de alcanzar sus versiones finales.

«Estrella»: Una Elevación Alienígena

«Star» evoca una elevación alienígena; su dron inspirado en Scott Walker se construye progresivamente antes de que un órgano de otro mundo tome el control. La canción parece transportarnos a un mundo futurista, donde la música se convierte en un puente entre lo conocido y lo desconocido.

Screenshot 41 Screenshot 40

«Heaven»: Pasión y Esperanza al Estilo Sexy de Patsy Cline

«Heaven», con su equilibrio a lo Patsy Cline y su sexy vibra de la Vieja Hollywood, ofrece un hermoso momento de pasión y una exhibición magistral de esperanza. La canción nos lleva a un viaje retro, recordándonos los días dorados del cine y la música, pero con un toque moderno y futurista.

«The Land Is Inhospitable and So Are We» promete ser un álbum que conecta lo vintage y lo futurista, llevando a los oyentes a un viaje a través del tiempo y el espacio. Con su mezcla de sonidos clásicos y modernos, Mitski está preparada para llevar la música a nuevas alturas, explorando temas universales de amor, dolor y esperanza en un contexto único y especial.

Este álbum es una invitación a explorar lo desconocido, a sumergirse en un mundo donde lo retro y lo futurista se fusionan, creando una experiencia musical única y emocionante. No te pierdas este viaje épico con Mitski , una artista que está redefiniendo el futuro de la música.

FECHAS DE TOUR

La preventa del Amateur Mistake Concert comienza el jueves. 7 de septiembre a las 12 p.m. BST | 13:00 CET y a la venta el día siguiente, viernes. 8 de septiembre. Todos   los pedidos anticipados de The Land Is Inhospitable y So Are We en las tiendas en línea del Reino Unido y la UE tienen acceso garantizado a la preventa, incluidos los pedidos anticipados existentes.

7 DE OCTUBRE DE 2023
Salón de las Reinas
Edimburgo, Reino Unido
Error de aficionado Espectáculo acústico íntimo | con fondo fiduciario
9 DE OCTUBRE DE 2023
Salón Alberto
Mánchester, Reino Unido
Error de aficionado Espectáculo acústico íntimo | con fondo fiduciario
11 DE OCTUBRE DE 2023
Capilla de la Unión
Londres, Reino Unido
Error de aficionado Espectáculo acústico íntimo | con fondo fiduciario
14 DE OCTUBRE DE 2023
Babilonia
Berlín, DE
Error de aficionado Espectáculo acústico íntimo | con fondo fiduciario
16 DE OCTUBRE DE 2023
Tivoli Vredenburg
Utrecht, Países Bajos
Error de aficionado Espectáculo acústico íntimo | con fondo fiduciario
20 DE OCTUBRE DE 2023
El Trianón
París, Francia
Error de aficionado Espectáculo acústico íntimo | con fondo fiduciario

Visitas: 60

¿Swinger en Bogotá? Descubre el secreto mejor guardado.

¿Swinger en Bogotá? Descubre el secreto mejor guardado. ¿Te atreves a explorar? El misterioso mundo swinger te espera.

En las sombras de la noche, donde los secretos se ocultan y las pasiones se desatan, existe un mundo que para muchos permanece oculto, pero que, en Colombia, está emergiendo con fuerza. Amigos, hoy nos adentraremos en el misterioso y fascinante universo del «swinger». Una práctica que, aunque para muchos es desconocida, está ganando adeptos en el corazón de Bogotá. Si la curiosidad te embarga, no puedes perderte este viaje.

Screenshot 28 1 Screenshot 27 1

El término «swinger» se refiere a una práctica sexual que involucra a parejas, usualmente en un intercambio. Pero ¿qué misterios esconde realmente? ¿Qué se siente al cruzar esa puerta? Hoy, queridos amigos, nos sumergiremos en el corazón de un bar swinger en Bogotá, para descubrir sus secretos, entender su funcionamiento y, quizás, desvelar algunos de los enigmas que rodean a esta comunidad.

En el vídeo nos muestran «Casa Santamaría», un club privado y multicultural. Pero no se equivoquen, no es un club común y corriente. Aquí, no solo se vive el mundo swinger, sino que se ha evolucionado hacia prácticas más diversas, incluyendo la bisexualidad, las chicas unicornio y los chicos solos, que buscan explorar y encontrar respuestas a sus inquietudes más íntimas.

Ernesto, el guía en esta aventura, aclara que no es necesario ser miembro para disfrutar de los eventos, pero sí es esencial seguir ciertas normas, como el respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Aquí, la seguridad y la salud son primordiales.

Al entrar, hay una zona de lockers, un jacuzzi y una sala de rumba. Pero lo que realmente nos sorprende es la «sala de fantasías», un lugar donde las parejas pueden exhibirse y ser vistas, si así lo desean. Es un espacio donde los límites se desvanecen y las fantasías se hacen realidad.

Viviana, encargada del lugar, explica que, para formar parte de esta comunidad, solo es necesario seguirlos en redes sociales, elegir el evento que más te atraiga y reservar tu lugar. Además, asegura que la privacidad y la seguridad son esenciales en «Casa Santamaría», por lo que cuentan con cámaras de seguridad y estrictas medidas de higiene.

Amigos, este ha sido un recorrido de un mundo lleno de misterios y pasiones. Un lugar donde las personas buscan explorar y descubrir nuevas facetas de sí mismos. Si la curiosidad te llama, si sientes que este mundo puede ofrecerte respuestas, la invitación está abierta. Solo recuerda, el respeto y la mente abierta son esenciales en este viaje.

Hasta la próxima, amigos, y recuerden, siempre hay un mundo por descubrir.

Visitas: 53

Desvelando los misterios del entretenimiento para adultos en la Nueva York de los 70

ENTREVISTA: Desvelando los misterios del entretenimiento para adultos en la Nueva York de los 70

Revelaciones Explosivas: La Oscilación Entre lo Retro, Vintage y Futurista en la Industria del Entretenimiento para Adultos.

NOTA: POR MOTIVOS DE SEGURIDAD EL ENTREVISTADO/A HA PREFERIDO PERMANECER EN EL ANONIMATO.

JOHNNY ZURI: Bienvenidos a esta entrevista exclusiva. Hoy, vamos a sumergirnos en el oscuro y misterioso mundo de la industria del entretenimiento para adultos de la década de 1970, y en cómo esto podría darnos pistas sobre su futuro. Con nosotros, un informante de la sombra, alguien que ha visto cosas que la mayoría no puede imaginar.

ENTREVISTADO: Gracias por tenerme, Johnny.

Screenshot 13 1 Screenshot 12 1 Screenshot 11 1 Screenshot 10 2 Screenshot 9 2

JOHNNY ZURI: Comencemos por el principio. Cuéntame sobre esa época en Nueva York, cuando la industria del entretenimiento para adultos estaba en su auge, y cómo un equipo especial decidió tomar cartas en el asunto.

ENTREVISTADO: Ah, los años 70. Una época de tensiones y desafíos en Nueva York. Triple-X Enterprises era una operación encubierta creada para infiltrarse en la industria. Detrás estaban figuras como Phil, Varla, Lefty y Patty, todos respaldados por personajes importantes como el fiscal de distrito de Manhattan y su asistente, Silvio Mollo. Esta operación fue vital para sacar a la luz conexiones criminales que controlaban en parte la industria.

JOHNNY ZURI: Intrigante. «Todo lo viejo es nuevo otra vez», como dice la canción. Considerando esa naturaleza cíclica, ¿cómo ves el futuro del entretenimiento para adultos, en relación con lo retro y vintage?

ENTREVISTADO: Es cierto. Lo vintage y lo retro siempre vuelven, pero con un toque futurista. En la era digital de hoy, veremos cómo las raíces de los años 70 se fusionan con tecnologías emergentes, creando una experiencia única. Lo que fue una vez oscuro y clandestino se convertirá en algo aceptado, pero siempre con ese toque nostálgico.

JOHNNY ZURI: ¡Fascinante! Hablas de fusiones entre lo antiguo y lo nuevo. A lo largo de los años, ¿cómo ha cambiado la percepción del sexo y el entretenimiento para adultos?

ENTREVISTADO: Bueno, todo evoluciona. Tomemos a Michelle Lake como ejemplo. Comenzó en el entretenimiento, pero eventualmente se alejó para perseguir la escritura, mudándose a Hawái. Su historia nos dice que la industria no es para todos. En los próximos años, el entretenimiento para adultos explorará nuevas narrativas y formatos.

JOHNNY ZURI: Como Nietzsche una vez dijo: «Sin música, la vida sería un error». En tu opinión, ¿cuál es la música que mejor representa la intersección entre lo retro, lo futurista y el entretenimiento para adultos?

ENTREVISTADO: Si me preguntas, la música disco de los 70, con sus sintetizadores y ritmos, es el puente perfecto. Incorpora lo retro de esa época y, al mismo tiempo, suena futurista, dándonos una sensación evocadora del mundo del entretenimiento para adultos.

JOHNNY ZURI: Para concluir, si tuvieras que prever el futuro de la industria del entretenimiento para adultos, ¿qué nos depara?

ENTREVISTADO: Creo que la integración de lo futurista, lo retro y lo vintage nos llevará a experiencias más inmersivas. Con el avance de la tecnología, el entretenimiento para adultos se volverá aún más personalizado y diverso, abrazando diferentes narrativas y representaciones.

JOHNNY ZURI: ¡Gracias por compartir estos misterios y secretos con nosotros! Y a nuestros lectores, gracias por acompañarnos en este viaje por los oscuros callejones de Nueva York y la mirada al futuro del entretenimiento para adultos. ¡Hasta la próxima!

Visitas: 35

¿El Futuro de la Intimidad Digital? Descubre El epicentro.

¿El Futuro de la Intimidad Digital? 📲💕 Descubre como será el epicentro de la intimidad en la era digital.

El Futuro del Sexo: Una Mirada hacia Adelante

En 1912, Bruno Bernard nació en Berlín, Alemania, un lugar y tiempo lejos de las realidades virtuales y digitales que hoy experimentamos. Aun así, la historia de Bernard, conocido por sus icónicas fotografías de glamour y pin-ups, tiene conexiones sorprendentes con nuestro tema central: hoy el sexo telefonico barato tiene también un papel en el futuro de la intimidad digital.

Entre Fotos y Fantasías: El Legado de Bruno Bernard y su Relación con la sensualidad.

Desde que Bernard recibió su primera cámara Rolleiflex en 1923, su pasión por la fotografía nació y creció. Se dedicó a capturar la belleza de figuras emblemáticas, como Marilyn Monroe, inmortalizando momentos que se convirtieron en hitos culturales.

¿El Futuro de la Intimidad Digital?  Descubre como será el epicentro de la intimidad en la era digital.
¿El Futuro de la Intimidad Digital? Descubre como será el epicentro de la intimidad en la era digital.

Por ejemplo, su foto «Marilyn in White» de 1955 se convirtió en el «Símbolo del Siglo» según el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Esta fotografía capturó la sensualidad de Monroe de una manera discreta pero poderosa, de la misma manera que el sexo puede proporcionar una forma de intimidad discreta pero emocionalmente intensa.

Influenciadores Virtuales: Un Pasado que Moldea el Futuro

Avancemos rápidamente al 2018, donde los avances en la inteligencia artificial crearon un nuevo tipo de influencer digital. Lil Miquela, Imma y Shudu, son solo algunos ejemplos de personalidades creadas a través de la tecnología que han acumulado millones de seguidores y contratos con gigantes de la moda como Dior, Calvin Klein, Chanel y Prada.

A pesar de reconocerse como una «chica robot de 19 años», Lil Miquela ha despertado comentarios como «hermosa» y sexy, al igual que cualquier influencer humano. Aquí es donde observamos un paralelismo intrigante con el sexo telefónico, donde la intimidad digital puede ser tan emocionante y gratificante como la experiencia física.

Tecnología, Intimidad y el Renacimiento del Sexo

El surgimiento de estas personalidades digitales representa un cambio en la forma en que nos relacionamos con la tecnología. La existencia de figuras como Lil Miquela desafía nuestras nociones preconcebidas de autenticidad, y el sexo digital se encuentra en la misma intersección de realidad y fantasía.

El Reto de las Marcas: Equilibrar lo Real y lo Virtual

Estelle Keeber, experta en Instagram de la consultora Immortalmonkey, advirtió a las empresas sobre la necesidad de encontrar un equilibrio entre los influenciadores virtuales y reales para evitar la alienación de los clientes. Esto tiene implicaciones directas para los proveedores de sexo digital, quienes deben considerar cómo integrar tecnologías futuristas sin comprometer la autenticidad y la intimidad que buscan sus usuarios.

Screenshot 22

Sexo: ¿Retro o Futurista?

Estamos en la cúspide de un cambio de paradigma en la forma en que percibimos y experimentamos la intimidad digital. Al igual que las fotografías de Bruno Bernard desafiaron las normas de su época y las personalidades de AI como Lil Miquela están redefiniendo nuestra interacción con la tecnología, el sexo se encuentra en el centro de este movimiento en evolución.

Screenshot 21 1

El Futuro Vintage del Sexo

A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital, la nostalgia de la intimidad del pasado puede llevar a un resurgimiento del sexo. No como una reliquia del pasado, sino como una opción válida para aquellos que anhelan una conexión íntima en un mundo cada vez más inmerso en la tecnología. Así, el sexo digital se perfila como un pilar del futuro de la intimidad digital, uniendo elementos retro y futuristas en un paisaje de innovación y evolución.

Visitas: 32

Sexualidad en el Futuro y el Enigma de las Conexiones Interplanetarias

Sexualidad en el Futuro: Descifrando el Enigma de las Conexiones Interplanetarias.

Avance de la Sexualidad en el Futuro | Conexiones Galácticas.

LUXURIOUS CITY – MARS – AÑO 2090.

A medida que nuestra civilización se extiende a los confines de la galaxia, es inevitable que los entornos virtuales marquen el rumbo de la sexualidad en el futuro. Las interacciones en el vasto ciberespacio, entre distintos mundos, van a experimentar una evolución en las formas de conexión emocional y sexual.

El concepto tradicional de las citas y las relaciones está en constante mutación, adaptándose a la nueva realidad en la que nos encontramos inmersos. La realidad virtual y los mundos en línea permiten nuevas modalidades de encuentros, que trascienden las barreras del espacio y del tiempo.

Screenshot 6 1

El Romance en el Futuro: Más Allá de la Realidad Física

¿Cómo sería tu primera cita en un entorno de realidad virtual? Imagina un paseo por las antiguas ruinas de Marte, o una vista nocturna del sistema estelar de Vega desde la comodidad de tu hogar. El doctor Xan-Lo T’sharr, experto en interacciones sociales de la Universidad de Andromeda, proyecta un futuro en el que «las experiencias compartidas en entornos inmersivos tendrán un papel crucial en las relaciones interpersonales, incluso cuando las partes están en lados opuestos de la galaxia».

En 2023 se presentó la aplicación de citas Planet Theta, que permitía a sus usuarios explorar variados espacios virtuales. Desde la tranquilidad de un bosque alienígena hasta el bullicio de clubes de baile intergalácticos. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de explorar la identidad y la sexualidad en un ambiente seguro y controlado.

«Las personas podrán proyectar cualquier aspecto que refleje su personalidad e intereses, desde formas de vida extraterrestres hasta seres de energía pura. Las citas virtuales se convertirán en un entorno ideal para experimentar y descubrir», expresa la Dra. Lyra Belacqua, investigadora de la Universidad Intergaláctica de Centaurus.

Navegando por el Sexo Virtual en la Galaxia Futura

Con el auge del metaverso, un nuevo espacio experiencial e inmersivo, las formas de experimentar la sexualidad también están evolucionando. Desde el sexo potenciado en el «mundo real», hasta la interacción con parejas virtuales, la posibilidad de exploración parece ilimitada.

El doctor Thrainor Vix, líder del Instituto de Biomecánica Exótica en Vega, argumenta que «El sexo en el metaverso podría proporcionar un nivel de intimidad incluso mayor que las interacciones físicas». La realidad virtual puede abrir nuevas oportunidades para aquellos que, por diversas razones, pueden encontrar barreras en las interacciones románticas tradicionales.

«A través del metaverso, aquellos con ansiedad social, problemas de movilidad, o simplemente una inclinación hacia la introversión, podrán experimentar e interactuar con otros desde la seguridad y comodidad de su propio espacio», agrega Mira Zephyr, exobióloga y socióloga en la estación de observación de Sirius.

¿Cómo Navegar el Futuro de la Sexualidad? Consideraciones Éticas y Legales

Sin embargo, este nuevo universo virtual trae consigo desafíos éticos y legales. Mientras la realidad virtual y el metaverso permiten la exploración de las fantasías más profundas, es necesario establecer parámetros que aseguren un ambiente seguro y respetuoso para todos.

Por ejemplo, tal como en el mundo físico, el consentimiento será fundamental en el metaverso. Será necesario establecer regulaciones para prevenir comportamientos inadecuados y proteger a los usuarios. Tanto los gobiernos como las compañías tecnológicas tendrán un papel crucial en la definición de estas reglas.

El profesor Idris Voltaire, experto en ética aplicada de la Universidad Polaris, hace hincapié en esto: «Debemos buscar un equilibrio que permita la exploración y la libertad, pero también garantice el respeto y la seguridad de todos los participantes».

Sexualidad en el futuro: un tema en constante evolución, tan vasto e impredecible como la galaxia misma. Como una vez dijo Carl Sagan: «El cosmos es todo lo que es, o alguna vez fue, o será alguna vez». Y en ese cosmos, las posibilidades de exploración y conexión son infinitas.

Visitas: 28

El anime No Guns Life confirma su fecha de estreno – Simposioblog – Medium

1*ssLM9reVhjfhQwmX 4yCZw

¿Qué es No Guns Life?

Naoyuki Itou, conocido por el popular Overlord, se ocupará de dirigir la adaptación para Madhouse, trasladando a pantalla un guión escrito por Yukie Sugawara. En lo que se refiere a los personajes, no pocos entusiastas han detectado semejanzas y paralelismos con los trazos de «Terraformars», y no es para menos. Masanori Shino, conocido por este anime, y por otras series de prestigio como «Black Lagoon» y la reciente «Digimon Adventure tri», se hace cargo de dar forma a unos diseños que sin haber visto nada de animación, ya prometen una calidad notable. Las calles, entre lo viejo y lo nuevo, son sucias y en ellas sólo radica la miseria.

1*gdXtwikrJwMZveKyJ30SMg

Sinopsis

Más extraño todavía, su cabeza-arma no puede ser manipulada por él, sino únicamente alguien detrás de él puede tomar su gatillo. Juuzou decide entonces ganarse la vida estudiando casos relacionados con los «Extends» en la urbe, asistido por Mary, una inteligente chavala a la que ha decidido resguardar.

El sitio web del anime No Guns Life, reveló a los miembros del elenco…

Y nos cuentan + cosas en: El anime No Guns Life confirma su fecha de estreno – Simposioblog – Medium.

Visitas: 15

La transformación del mundo de las escorts en España: Internet y la nueva ley que prohíbe la prostitución

La industria del trabajo sexual ha experimentado cambios significativos en España con la creciente influencia de Internet y la introducción de una nueva legislación que prohíbe la prostitución. Estos cambios han redefinido la forma en que las personas buscan servicios sexuales y han impactado en gran medida en el mundo de las escorts. En este artículo, exploraremos cómo la era digital ha transformado la industria de las escorts en España, y destacaremos el papel de CitaPasion.com, una plataforma online que se adapta a la nueva forma de prostitución en el marco de la nueva ley.

El auge de las plataformas Online

Con el advenimiento de Internet, la búsqueda de servicios sexuales se ha trasladado en gran medida a plataformas en línea. Las escorts en España ahora tienen la posibilidad de promocionarse y conectar con posibles clientes a través de anuncios en páginas web especializadas y redes sociales. Estas plataformas han facilitado el acceso a la oferta y demanda de servicios sexuales, brindando una mayor visibilidad y alcance a las escorts.

CitaPasion.com: una plataforma adaptada a la nueva forma de prostitución: Entre las diversas plataformas en línea que han surgido para adaptarse a la nueva forma de prostitución en España, destaca CitaPasion. Esta plataforma ofrece un espacio donde las escorts pueden anunciarse y conectar con clientes interesados en servicios de compañía, entretenimiento y experiencias compartidas, dentro del marco legal establecido por la nueva ley que prohíbe la prostitución.

La transformación del mundo de las escorts en España: Internet y la nueva ley que prohíbe la prostitución
La transformación del mundo de las escorts en España: Internet y la nueva ley que prohíbe la prostitución

Cambios en los patrones de búsqueda

La disponibilidad de servicios en línea ha cambiado la forma en que las personas buscan encuentros sexuales. Los clientes potenciales ahora pueden explorar perfiles de escorts en internet, examinar sus características, preferencias y precios antes de tomar una decisión. Esta forma de búsqueda en línea ha generado una mayor transparencia en el mercado y ha permitido a los clientes encontrar escorts que se ajusten a sus necesidades específicas. Cita Pasion.com se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan experiencias de compañía, proporcionando una plataforma segura y confiable para conectar a clientes y escorts.

Impacto de la nueva ley en el sector

En 2021, España aprobó una nueva ley que prohíbe la prostitución, penalizando la demanda y protegiendo a las personas que ejercen el trabajo sexual. Esta legislación ha tenido un impacto significativo en el mundo de las escorts en España. Muchas trabajadoras sexuales se han visto obligadas a cambiar sus estrategias y métodos de operación para adaptarse a la nueva normativa. Algunas han dejado la industria por completo, mientras que otras han buscado alternativas legales y formas de trabajo sexual, como el acompañamiento o servicios de entretenimiento. Cita Pasion se ha posicionado como una plataforma que permite a las escorts adaptarse a los cambios legales y seguir ofreciendo servicios legítimos y dentro de la legalidad.

La industria de las escorts en España ha experimentado una transformación significativa debido al crecimiento de Internet y a la implementación de una nueva ley que prohíbe la prostitución. El acceso en línea ha facilitado la conexión entre escorts y clientes, redefiniendo la forma en que se buscan servicios sexuales.

Visitas: 32

Descubriendo el Futuro de las Cenas Nudistas: Autenticidad y Experiencia

Descubriendo el Futuro de las Cenas Nudistas: Autenticidad y Experiencia

Desnudándonos en la cena: Explorando la experiencia nudista de Füde, por Maya Bachmann.

Del pudor al plato: el futuro de las cenas nudistas

Hace algún tiempo, una publicación de Medium logró captar la atención de más de 100,000 lectores y generó un gran revuelo. ¿El tema? Cenas nudistas. Un grupo de comensales disfrutando de un menú vegano de tres platos, completamente desnudos.

A lo largo de mi carrera, me he concentrado en compartir reflexiones genuinas y auténticas, buscando siempre la conexión con mis lectores. Evitaba temas controvertidos y el valor de impacto. Sin embargo, en este momento decidí dejar de lado las restricciones y cubrir un evento que, sin duda, estaba fuera de mi zona de confort.

Screenshot 12 Screenshot 11 Screenshot 10

¿Qué son las cenas nudistas y cómo surgieron?

Las cenas nudistas son eventos en los que los participantes se reúnen para compartir una comida, generalmente en un ambiente íntimo y relajado, sin ninguna prenda de vestir. Aunque parezca sorprendente, este tipo de encuentros tienen su origen en una filosofía que busca la autenticidad, la libertad y el rompimiento de tabúes sociales.

¿Qué atrae a las personas a las cenas nudistas?

Los asistentes a estas cenas buscan algo más que una simple cena. Ansían la vulnerabilidad y el despojamiento de capas, tanto literales como figurativas. Se trata de abrirse al mundo, de conectarse de una manera auténtica y viva. En palabras del escritor Ernest Hemingway, «No hay nada noble en ser superior a tu prójimo; la verdadera nobleza está en ser superior a tu antiguo yo». En estas cenas, uno se enfrenta a su propio yo, a sus prejuicios y a sus miedos.

¿Las cenas nudistas son solo para adultos?

Aunque el concepto pueda parecer sexual, las cenas nudistas no están relacionadas con el sexo ni con actos eróticos. Se trata de un espacio de liberación, donde se rompen las normas convencionales y se promueve la aceptación del cuerpo humano en su estado más natural. Por lo tanto, estos eventos no están reservados solo para adultos, aunque cada organizador puede tener sus propias reglas y restricciones.

La Experiencia Füde: Un vistazo al futuro de las cenas nudistas

Escribir sobre la experiencia nudista de Füde es un desafío personal. Era muy diferente a los eventos convencionales a los que estaba acostumbrado. Pero al igual que Hemingway, Sylvia Plath y Hunter S. Thompson, decidí despojarme de mis miedos y explorar este fenómeno emergente.

La experiencia Füde se trata de dejar atrás las inhibiciones y las prendas de vestir para participar en una experiencia culinaria vegana de tres platos. La idea es conectarse con uno mismo y con los demás de una manera nunca experimentada.

Como dijo Plath: «A veces solo puedo soportarme a mí misma si me acepto toda, grande y gorda». En las cenas nudistas, uno aprende a aceptarse tal y como es, sin máscaras ni disfraces. Se trata de ser auténtico y real.

El impacto de las cenas nudistas

Este artículo sobre cenas nudistas resonó entre los lectores, lo que me llevó a reflexionar sobre lo que buscamos como sociedad. Al final del día, lo que más parece atraer a las personas es la autenticidad, la transparencia y la libertad de ser uno mismo.

Puede que la idea de las cenas nudistas provoque inicialmente un «¡ew!» en muchas personas, pero también podría ser el grito de libertad que muchos necesitamos. En un mundo cada vez más conectado, pero a la vez aislado, tal vez sea el momento de enfrentarnos a nosotros mismos, desnudarnos literal y metafóricamente, y conectar de una manera más auténtica.

«La desnudez es la verdadera forma del futuro» – En palabras del filósofo Jean Baudrillard. Así que, ¿por qué no empezar por una cena?

Visitas: 18

La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista

La Moda de los años 60: ¿Una historia sexual? La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista.

Todos recordamos las minifaldas, ¿verdad? Fueron la tendencia de moda de los años 60 y, también eran muy futuristas. La minifalda no sólo era un símbolo de libertad sexual, sino también un ejemplo temprano de cómo la tecnología podía cambiar nuestra vida cotidiana. Echemos un vistazo a esta icónica prenda y exploremos su lugar en la historia y como se pudo se moda desde Brasilia hasta Tokio pasando por Madrid o París. 

En los años 60, algunas mujeres seguían llevando faldas de tubo rectas o faldas lápiz, pero otras llevaban faldas plisadas o fruncidas que llegaban hasta la rodilla. Sin embargo, fue la introducción de las minifaldas en los años 60 lo que conmocionó al mundo de la moda. Los cuadros escoceses eran el estampado más popular, seguido de los cuadros grandes y los lunares grandes.

La Moda de los años 60: ¿Una historia sexual? La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista.
La Moda de los años 60: ¿Una historia sexual? La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista.

La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista.

Al igual que harían más tarde los Beatles, Mary Quant percibió el olor de una revolución juvenil que acechaba en Londres en una época de bienestar económico y social. Diez años antes de que los Beatles conquistaran el planeta, alguien abrió su primera tienda en King’s Road. Y enseguida, hasta las escort de Curitiba, que entonces no se llamaban así, empezaron a llevarlas. 

Una empresaria británica canalizó el espíritu de la época a través de su ropa sexy, colorida y desenfadada, y vistió a una generación de chicas jóvenes que querían romper con el legado de sus madres de llevar ropa aburrida en colores desalinizados. Hasta las prostitutas de Sao Paulo lo comentaban, fue una mujer impulsiva y tenaz que se salió con la suya en una época de gente con ropas grises.

Érase una vez la minifalda en el centro de la polémica.

Hace tiempo, la minifalda estaba en el centro de la polémica. En los años 60 y 70, la minifalda era un símbolo de rebeldía. La llevaban las mujeres que estaban cansadas de ser oprimidas por la ropa restrictiva y otros valores conservadores… y eso provocó una fuerte reacción, que duraría poco porque fue derrotada por el sentido común, cosa que parece hemos perdido bastante en los últimos tiempos. Hoy en día, afortunadamente, la minifalda es una prenda asumida, solo hay que ver el vestuario más sensual, como el de las chicas que encontramos en Balneario

https://twitter.com/sycnan5/status/1305612279262646272

Las pasarelas lo mostraron hace un año, cuando Dolce & Gabbana presentaron sus colecciones para esta primavera/verano. La minifalda es también una prenda que representa la contracultura, catapultada hace décadas a la primera fila de las tendencias.

Screenshot 142

A principios de la década de 1960 se mantuvieron las tendencias de diseño conservadoras.

Quizás te sorprenda saber que en los años sesenta no todo eran minifaldas y botas a go-go. Durante esta década. Las tendencias de diseño conservadoras continuaron siendo mayoritarias a principios de los años sesenta.

Se puso un gran énfasis en la belleza femenina, siendo populares los vestidos largos y los escotes altos. Este énfasis en la feminidad se reflejaba en las revistas de moda femenina de la época que promovían estos diseños. Por aquél entonces aquello era lo políticamente correcto y la minifalda era lo revolucionario, lo rebelde. Las señoronas recatadas y conservadoras, así como los hombres grises eran como Irene Montero o Pedro Sánchez hoy: dictaban cuales eran las normas de lo que era admisible socialmente aceptar o no. Pretendían decirle a la gente como tenía que pensar, actuar y hasta vestir. ¡Perdieron la guerra!

Décadas después, la minifalda no necesitaría medias ni calcetines altos, pero la hipótesis se ha seguido cumpliendo. También se cumplió en los años sesenta y noventa y ahora, tras los encierros y restricciones, la moda ha vuelto a ser un instrumento ideal para demostrar el deseo de ser feliz y encontramos en la falda corta un aliado para salir a la calle con estilo y seguridad en uno mismo/a.

Las revistas de moda promovían un look más juguetón y sexy.

Fueron los primeros medios de comunicación de la moda y lo siguen siendo hoy, pero no siempre estuvieron tan sexualizadas. Fue en los años 60, empezaron a promover un aspecto más lúdico y sexy. En 1957 una modelo de Vogue París posó para su primera sesión de fotos. Llevaba los labios manchados de carmín negro, el pelo recogido hacia atrás y esa icónica minifalda que luego alguien muy poderoso, líder de una corriente religiosa mundial condenaría por ser demasiado provocativa. Una foto contribuyó a popularizar esta nueva era de la moda: una época en la que las mujeres podían llevar lo que quisieran sin temor a ser juzgadas o criticadas por la sociedad en general, y los hombres podrían admirarlas libremente.

Screenshot 143

La invención de la minifalda suele atribuirse a la diseñadora británica Mary Quant.

La Moda de los años 60: ¿Una historia sexual? La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista.
La Moda de los años 60: ¿Una historia sexual? La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista.

Quant fue una diseñadora de moda que se hizo famosa por diseñar piezas icónicas durante los años 60, entre ellas una minifalda que pronto se convertiría en sinónimo de la década. Además de ser una de las muchas diseñadoras que ayudaron a inaugurar la era de la minifalda, Quant también era conocida como una figura influyente dentro de su comunidad y su industria. Fue una de las varias mujeres que encabezaron los cambios en la moda británica durante este periodo, introduciendo nuevos estilos y tendencias a sus respectivos públicos.

En 1963 la minifalda se convirtió en la tendencia de moda de la década.

Eran los años 60 y sí, ya las mujeres llevaban faldas muy cortas. Se consideraba un símbolo de su libertad. La minifalda se convirtió en una tendencia de moda icónica en esta década.

La moda de los años 60 giraba en torno al sexo, las drogas y el rock ‘n’ roll. Así que no es de extrañar que en esta época tanto las minifaldas como los minivestidos empezaran a aparecer en las pasarelas de la Semana de la Moda de París.

La minifalda fue revolucionaria no sólo porque dejaba al descubierto mucha piel.

Representaba una revolución sexual, así como un símbolo de cambio, la contracultura y la cultura juvenil que definieron la moda de los años 60 en todo el mundo. La minifalda capturó el espíritu de su época: la rebelión contra las convenciones, la libertad de los jóvenes y la ruptura de las barreras entre hombres y mujeres.

La Moda de los años 60: ¿Una historia sexual? La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista.
La Moda de los años 60: ¿Una historia sexual? La sexy revolución de la minifalda fue algo muy futurista.

La revolución sexual había comenzado.

La minifalda era un símbolo de la liberación sexual. A medida que avanzaban los años sesenta, la minifalda se hizo aún más corta y más reveladora.

Conclusión

La minifalda era un símbolo de libertad para las mujeres, pero no todas estaban contentas con ella. A medida que más y más mujeres llevaban faldas cortas, quedó claro que esta tendencia de la moda pasaría a formar parte de nuestra historia. La revolución de la minifalda fue muy futurista.

Visitas: 19

Compras eróticas en Europa: ¿qué demandan los países?

Compras eróticas en Europa: ¿qué demandan los países?

El sector erótico está en un claro crecimiento global. Basta echar un vistazo a las cifras para darse cuenta de que aún queda recorrido. Solo el año pasado, fue un sector que generó más de 28640 millones de dólares, pero se prevé que sea una cifra que llegue a casi duplicarse, con una facturación de 52700 millones de dólares, para 2026.

Al igual que Estados Unidos o los países asiáticos, Europa tiene ciertas tendencias claras.

En España, por ejemplo, según cuenta Flamingo Sex Store, el 63% de las compras de este tipo de producto es para la mujer, con edades entre 18-25 años y que se gastan una media de 45 euros. Son Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla las ciudades que más ventas online generan.

En contraste, países como Francia, Italia o Reino Unido tienen un perfil mucho más enfocado al producto de parejas. En épocas de máximas ventas, como San Valentín, en Francia se incrementaron los pedidos más de un 35%, siendo Italia, en segundo lugar, el país que más incrementó las ventas en un 46% y contando a Reino Unido como el país que incrementó hasta en un 62% la demanda de este tipo de producto, siendo las esposas el producto estrella e incrementando la media de gasto hasta los 76€.

Para finalizar el recorrido por los países más representativos de la UE, es Alemania el país que más demanda productos y artículos relacionados con el fetichismo, especialmente del BDSM. De hecho, es el país que más consumidores de artículos eróticos cuenta entre sus vecinos, hasta el punto de que las ventas generadas en este territorio representan el 43% de las de la Unión Europea, con un consumo promedio de 115€.

“Según los datos de nuestra corporación, los países bálticos están en pleno crecimiento de consumo de este tipo de artículos debido a que el 7,4% de todas nuestras ventas a la UE provienen de estos países, correspondiendo el 4,5% a Estonia de donde proviene nuestra empresa, o el 2,9% de Lituania y Letonia. Esto apunta a que el auge económico está también íntimamente relacionado con la demanda de este tipo de artículos. El consumo promedio en los países bálticos es de 47€, muy similar al del caso español” cuentan fuentes de Flamingo Sex Store.

Visitas: 13

1 12 13 14 15 16 18